Seleccionar página

BLOG

¿Qué es el emprendimiento social?

Imagina que tienes una idea nueva. Quieres convertirla en algo innovador. Algo rentable, con visión. Para esto hay un proceso de diseño hasta lanzarlo al mercado. Esto se convierte en una pequeña empresa ofreciendo a la venta un producto o servicio. Eso es emprendimiento. Pero, ¿Qué pasaría si quisieras mejorar algo en la sociedad para tener un cambio positivo? Esto se convierte en emprendimiento social. En esta publicación te enseñamos ¿Qué es el emprendimiento social?

¿Qué es el emprendimiento social?

Para empezar, ¿Qué es el emprendimiento social? Consiste en la satisfacción de una necesidad social o medioambiental. Esto es por medio de una empresa que genera beneficios económicos. Su objetivo principal es el cambio social y la creación de valor para la sociedad.

Es un negocio de impacto ya que genera rentabilidad. Es decir, aparte de tener un fin ético también genera ingresos. Claro, va más enfocado en impulsar un cambio social. Es por eso que en la actualidad es muy importante.

¿Cómo surge un emprendimiento social?

Éste nace a partir de un problema. Da respuesta a un modelo socioeconómico que genera carencias en algún sector de la sociedad. Es decir, dar respuesta a algún problema el cual no se ha resuelto. Claro, en diversos factores. Además, surge por marcar la diferencia, crear un mundo mejor.

Este es el objetivo del emprendimiento social, el beneficio social. Proporciona soluciones innovadoras a problemas sociales existentes. Problemas sociales como el calentamiento global, pobreza, enfermedades, hambre, educación, delincuencia, entre muchos otros.

¿Cómo se relaciona con mi empresa?

Para empezar, si tienes una empresa ya emprendiste. El emprendimiento y el emprendimiento social van de la mano. Excepto que tienen otros objetivos. Si tu empresa va más enfocada en el beneficio social, en solucionar algún problema de la sociedad, entonces va más enfocada en el emprendimiento social.

Cada vez más el consumidor busca una sociedad más equitativa y un mundo más sustentable. Y muchas veces, en base a esto toma sus decisiones de compra. Es por eso que muchas empresas toman el camino del emprendimiento social.

Diferencia entre emprendimiento y emprendimiento social

Según un artículo de Stanford Social Innovation Review, la diferencia entre estos dos está basada en la propuesta de valor. Y no puedo estar más de acuerdo. Para el emprendedor la propuesta se planea para un mercado que puede costear el producto o servicio nuevo. Y está diseñada para ser rentable. 

En cambio, el emprendedor social se enfoca en las comunidades marginadas que no tienen acceso a los medios económicos o políticos para hacer un cambio por su cuenta. Ojo, esto no significa que los emprendedores sociales ignoren las propuestas para generar una ganancia. La diferencia está en el enfoque.

Ejemplos de éxito

¡Echale! A tu casa (México)

Promovida por Francesco Piazzesi

Contribuye al desarrollo comunitario y se encarga de formar a sus constructores, asesorarles y elaborar un plan de financiación para los vecinos. Esta iniciativa surgió del problema de vivienda existente en México. Existe un déficit de 9 millones de viviendas dignas sin agua potable, entre otros problemas.

Circo Volador (México)

Fundada por Héctor Castillo

Es un centro comunitario en donde se reúne a jóvenes de pandillas urbanas y zonas marginadas en la Ciudad de México. Crea oportunidades para su educación, formarles en el plano artístico y les da habilidades técnicas que les ayudarán a conseguir empleo.

Fresh Water

Es una iniciativa de innovación tecnológica, impacto social y ambiental. Busca una mayor inclusión social, entregando agua purificada del aire a comunidades localizadas en zonas remotas sin agua.

Y si tenías alguna duda sobre ¿Qué es el emprendimiento social? Esperamos se haya resuelto. Es un tema de suma importancia y relacionado a todo el mundo empresarial. Además de que siempre busca un cambio positivo en el mundo. Recuerda leer nuestra publicación ¿Cómo cumplir tus metas empresariales en 2022? Ahí te damos algunos consejos. Esperamos que esta publicación te haya servido. Si tienes alguna duda, contáctanos. Estamos felices de atenderte.

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Emprendimiento » ¿Qué es el emprendimiento social?

¡Suscríbete al Newsletter!