Funciones de WhatsApp Business

La popularidad de WhatsApp no ha hecho más que ir en aumento. Por su sencillez y eficacia, es la aplicación de mensajería instantánea que usa...

Índice

La popularidad de WhatsApp no ha hecho más que ir en aumento. Por su sencillez y eficacia, es la aplicación de mensajería instantánea que usa más del 80 % de la población internauta. La comunicación que establece, contenta a la mayoría, porque permite el envío de documentos en PDF, imágenes, videos y se enlaza sin dificultades a las modalidades de correo electrónico y a Facebook. 

Por tanto, era obvio que los negocios no podían quedarse atrás. Su versión Business toma lo mejor de WhatsApp y lo pone al servicio de tu empresa. Diseñada a partir de los esquemas a lo que estamos acostumbrados y lanzada en 2018, encontrarás en WhatsApp Business una herramienta útil con la que sacarás enorme ventaja para tu negocio. Continúa leyendo y averigua qué funciones aparecen en esta plataforma.

¿Cómo consigo WhatsApp Business?

Hay que tomar en cuenta estas consideraciones: 

  • En caso de ya tener una cuenta de WhatsApp Messenger, puedes trasladar tu cuenta fácilmente, con todo el historial de chat y archivos multimedia, a una nueva cuenta de WhatsApp Business. 
  • Sin embargo, en caso de que decidas abandonar la aplicación de ventas, tu historial de chats no se transferirá otra vez a la versión de mensajería instantánea. 
  • WhatsApp Messenger y Business pueden utilizarse simultáneamente, siempre y cuando ambas cuentas estén asociadas a números de teléfono distintos. Con Business puedes dar de alta un teléfono fijo. Será imposible usar dos aplicaciones al mismo tiempo con un número idéntico. 

Para configurar WhatsApp Business hay que seguir estos sencillos pasos:

  1. Descarga la aplicación WhatsApp Business desde las tiendas de iIOS o Android.
  2. Verifica el número de teléfono de tu empresa.
  3. Si lo deseas, restaura tu cuenta desde una copia de seguridad.
  4. Escribe el nombre de tu empresa.
  5. Crea tu perfil. Toca el ícono de más opciones (los tres puntitos) > Ajustes > el nombre de tu empresa. 
  6. Verificar la cuenta de la empresa. Una vez que se haga, la cuenta será autenticada y brindará mayor confianza hacia los prospectos

WhatsApp Business API: ¿qué es?

WhatsApp Cloud API es un servicio en la nube diseñado para que las PyME’s accedan a los beneficios de su versión gratuita. Así, cualquier compañía en el globo puede acceder a los servicios de la API con capacidad para gestionar toda la mensajería, llamadas, programación de respuestas automáticas, observación de índices y estadísticas. 

Podría decirse que WhatsApp Business es para PyME’s y API para compañías mayores. 

Una de las mayores diferencias entre WhatsApp Business y su versión API es la posibilidad de enlazar hasta diez dispositivos diferentes para atender sin tropiezos al cliente. La otra es que esta versión tieneposee costo

Para acceder a la API de WhatsApp Business, debes:

  1. Ingresar al buscador de internet.
  2. Seleccionar la opción de WhatsApp Business Platform.
  3. Hacer clic en “learn more”.
  4. Rellenar el formulario. 
Todo lo que tienes que saber sobre la nueva API de Whatsapp en la nube - image 49 1024x585

¿Qué nos ofrece WhatsApp Business?

La incursión de esta herramienta tecnológica provee a tu negocio de una modernidad competitiva.  Las mejores características de WhatsApp Messenger facilitan tu contacto con el cliente a través de algunas funciones dinámicas. 

  • Envío de mensajes automatizados: Tanto las herramientas de WhatsApp Business y WhatsApp Business API permiten enviar mensajes automatizados para iniciar o mantener una conversación con tus usuarios. Puedes crear desde mensajes de bienvenida, saludos o respuestas rápidas. Por tanto, no tendrás que preocuparte en responder tus mensajes al instante. Lo que sí debes tener en cuenta es que debes configurar las respuestas rápidas, por ejemplo, agregando una palabra clave que dará inicio a la conversación
Enviar mensajes automatizados por whatsapp business para pymes
  • Etiquetas de chats para tu empresa: Para destacar los nuevos clientes de los anteriores, de los pendientes y demás, es posible llenar etiquetas para distinguir a cada uno. Segmentarlos permite que crees respuestas rápidas y adecuadas para cada perfil y resolver las dudas frecuentes. 
  • Elaboración de catálogo: WhatsApp Business permite mostrar el catálogo del negocio, pues así se aclaran las preguntas con imágenes preconfiguradas, con información sucinta y valiosa sobre tus productos. En tu catálogo puedes añadir fotos, viídeos, audio y cualquier otro material audiovisual. La “informalidad” de WhatsApp permite acercarte aún más a tus clientes. 
Mostrar tu catálogo de productos en whatsapp business para pymes
  • Estadísticas de mensajería: Esta función les proporciona a los negocios indicadores relevantes sobre la cantidad de mensajes enviados, entregados y leídos. Con estos registros es más fácil llevar a cabo un corte donde se vea cuánta actividad es necesaria para efectuar una venta. Así pueden implementarse medidas diferentes u optimizar las rutas que ya hayan trazado las empresas. 
  • WhatsApp Stories: Las historias de WhatsApp Business son un gran recurso para expandir tus ofertas de contenido. Adentro de la plataforma es posible incluir segmentos audiovisuales, imágenes o gifs que den una probadita de tu producto, lo promocionen, muestren características relevantes y datos necesarios, así como descuentos que puedas incluir en el transcurso del día. Digamos que las Stories constituyen un escaparate al que tienen acceso 500 millones de personas. 
  • Newsletter: Se usa para distribuir información importante, con una tasa alta de apertura. ¡Algo así como flyers cibernéticos!
  • WhatsApp Pay: Esta función apunta al beneficio mutuo del vendedor y del cliente. Asegura que las personas no tendráns que abandonar la aplicación para realizar operaciones bancarias. Con un solo clic es posible adquirir algún producto. 
  • Comunidades: Parecida a los chats grupales masivos, este punto de encuentro prevé la interacción entre diversos usuarios para compartir reseñas y perspectivas en torno a ciertos productos. Los negocios pueden aparecer en estos espacios de chat para difundir información variada sobre sus bienes o servicios. 
  • Negocios cercanos: Facilita a los clientes el rastreo de tiendas o comercios dentro de un rango considerable. La aplicación crea un mapa mediante el cual es posible guiarse a partir de categorías que diferencian los negocios. 
  • Privacidad de los clientes: Para los clientes es posible activar la opción de privacidad. Después de la actualización en la versión beta, una característica para Android es que WhatsApp Business le avisa cada que su número de teléfono es compartido con una empresa. 
  • Biografía de tu empresa: Conviene seleccionar una imagen con una resolución de 140 x 140 píxeles. Medidas estándares que ayudarán a la mayor apreciación de la imagen. Además, es recomendable añadir el logotipo de tu empresa. Esta claridad se suma a la de una breve biografía, donde se responda cabalmente a las preguntas ¿qQuién eres? yY ¿qQué haces?

Conclusiones

WhatsApp Business ofrece, sin lugar a dudas, un sinnúmero de ventajas:

  • Acceso a gran público.
  • Alto índice de conversión.
  • Atención personalizada.
  • Mejorías en tu marca.
  • Cercanía con tus prospectos.
  • Concreción de mayores ventas. 

Las funciones de las que hemos hablado optimizan el trabajo y aseguranr una mayor difusión publicitaria. Las PyME’s no requieren de mayor marketing que aquel conseguido por la aplicación. Tu red de usuarios se amplía, integras líneas de teléfono fijas a la cuenta y configuras la plataforma para que responda cuando tú no puedas. Una herramienta multitasking, ¿quién no la querría?

Recibe semanalmente
nuestro newsletter

Suscríbete