
WhatsApp Business se convirtió en una herramienta importantísima para los emprendedores que ofertan sus productos a través de internet es por esto que la aplicación ha ido evolucionando y creando mejoras para que la aplicación pueda adaptarse a las necesidades de sus usuarios. Es por esto que en este blog queremos contarte cómo organizar tu emprendimiento con WhatsApp Business. Si aún no tienes cuenta te dejamos este blog donde te explicamos cómo hacerlo.
Pero bueno empecemos, en este blog te vamos a enseñar como sacarle el provecho máximo a todas las funcionalidades que WhatsApp Business te ofrece.
¿Qué es WhatsApp Business?
WhatsApp Business es una aplicación gratuita que permite a los emprendedores comunicarse con sus clientes y ofrecerles sus productos de manera instantánea. También te ayuda a enviar notificaciones y brindar asistencia a tus clientes y fidelizarlos.
Herramientas que me ayudan a organizar tu WhatsApp Business:

- Apartado de perfil: Este apartado te permite agregar toda la información necesaria para que tus clientes puedan conocer tus horarios de atención, el rubro al que te dedicas, tu dirección, email y si cuentas con una tienda virtual también puedes agregarlo.
- Mensajes automatizados: Con esta función podrás crear distintos mensajes que te permitirán brindarle una experiencia rápida y segura a tus clientes. Puedes crear dos formas:
- Mensaje de bienvenida, son de gran utilidad para cuando un cliente te escribe por primera vez, pero OJO estos tienen un límite de 200 caracteres y claro que si puedes incluir emojis.
- Mensaje de ausencia, te ayudan a decirle a tus clientes que por el momento no estás disponible para responder, estos mensajes se activan fuera del horario de atención que pusiste en el apartado anterior. Sin embargo, estos mensajes sólo se envían cuando el teléfono tiene conexión a internet.
- Respuestas rápidas: Estas respuestas te ayudarán a ofrecer una atención más rápida a tus clientes y se crean con el objetivo de que cuando te realicen una pregunta tu puedes responder de manera rápida.
- Catálogo online: El objetivo de estos catálogos es servir como mostrador para los productos y servicios que ofrezca tu emprendimiento o empresa. Si quieres saber como subir tu catálogo a Whatsapp Business revisa nuestro blog o bien puedes ver nuestro video, a continuación:

- Enlace directo: Para que tus clientes puedan comunicarse contigo de manera más fácil y rápida te recomendamos esta función en la que puedes crear un link de WhatsApp y compartirlo en redes sociales.
- Etiquetas: Si te gustaría mantener un orden en tus conversaciones esta función es la que necesitas puedes crear etiquetas personalizadas como “nuevo cliente”, “nuevo pedido”, “pago pendiente”, “pagado” etc. Que te permitirán organizar y encontrar a tus clientes más rápido.
BONUS: ¿Sabes con qué app puedes mantener una mejor organización en tu WhatsApp?

¡Con Leadsales! Con nuestros embudos de venta visualizar a todos tus clientes y dirigirse directamente al chat personal del cliente que estás buscando. Además puedes personalizarlos de acuerdo a la etapa de compra en la que se encuentren, así que no te preocupes nunca tendrás que perder a tus clientes por no responder sus mensajes. OJO nuestra app si es compatible con WhatsApp y con tu número de teléfono actual. Si quieres conocer otras funciones de Leadsales te invitamos a leer este blog