Seleccionar página

BLOG

Cómo dar de alta a tus empleados en el IMSS

Si eres una persona moral y tienes empleados a tu servicio, debes saber que afiliarlos al seguro es una de tus obligaciones principales como patrón. Este procedimiento no es solamente por protocolo, sino que le brinda beneficios a ambas partes, sin mencionar que estarás al día con la ley y no tendrás ningún problema. Es un tema que debe analizarse con cuidado, pero aquí te damos una guía preliminar de cómo dar de alta a tus empleados en el IMSS.

El trámite para dar de alta a alguien en el Seguro Social era antes sólo de manera presencial, pero hoy puedes hacer varios pasos en línea. Nuestro pequeño tutorial va enfocado al trámite electrónico.

Paso 1: Certificado Digital

Como primer paso para dar de alta a tus empleados en el IMSS, tú como patrón debes de contar con un Certificado Digital. El Certificado Digital no es más que una firma electrónica necesaria para los trámites en línea. Para obtenerlo, debes entrar a la página de Solicitud de Certificado Digital y tener a la mano los siguientes datos para llenar el formulario:

  • datos de identificación del patrón, sujeto obligado o representante legal
  • datos del domicilio fiscal y correo electrónico para recibir notificaciones del patrón, sujeto obligado o representante legal

Después, sigue los siguientes pasos:

  • Definir un usuario de 8 caracteres como mínimo y 20 como máximo, pueden ser alfabéticos, numéricos o alfanuméricos
  • Definir una contraseña de 8 caracteres como mínimo y 20 como máximo, pueden ser alfabéticos, numéricos o alfanuméricos
  • La contraseña no deberá ser igual al usuario
  • Contar con un CD o USB para guardar el archivo con extensión *.key (llave privada) generado por el sistema al término de la captura
  • El patrón, sujeto obligado o representante legal, cuenta con un plazo máximo de 10 días hábiles, posteriores a haber efectuado la solicitud electrónica, para concluir su trámite ante la Subdelegación, en caso de no concluir el trámite en el plazo establecido el sistema lo cancelará automáticamente y deberá iniciarlo nuevamente
  • Después de haber entregado la documentación completa en la ventanilla de la Subdelegación, en un plazo de una hora le será entregado su Certificado Digital expedido por el IMSS
certificado digital IMSS

Paso 2: Iniciar Sesión en el IDSE

El IDSE (IMSS Desde Su Empresa), es el portal donde, como persona moral realizarás las afiliaciones y trámites necesarios respecto de tus empleados. Después de tramitar tu Certificado Digital, podrás iniciar sesión en el portal y comenzar a dar de alta a tus empleados en el IMSS.

Paso 3: Afiliar a tus empleados

Una vez que hayas iniciado sesión, se mostrará un menú con varias opciones, dirígete a la que dice movimientos afiliatorios.

Posteriormente, da clic en la pestaña de «captura y envía tus documentos aquí«.

A partir de aquí, deberás llenar todos los campos con tu información como patrón y la información del empleado que quieres dar de alta.

En «tipo de movimiento» selecciona reingreso si es la primera vez que lo afilias a tu empresa.

Processo IMSS

Escribe el nombre del empleado, su CURP, su clave de trabajador, su Unidad Médica Familiar (UMF) correspondiente, el salario que recibirá, su tipo de contrato (permanente, eventual o eventual de la construcción), tipo de salario, su jornada, y la fecha con la que registrarás en movimiento de afiliación.

Esto último es muy importante, pues como patrón tienes un plazo de 5 días hábiles para dar de alta a tus trabajadores desde el momento de su contratación. Cualquier accidente de trabajo que suceda sin que tu trabajador esté dado de alta en el IMSS, correrá por tu cuenta.

Por último, da clic en «agregar», verifica que los datos sean correctos, y da clic en «enviar».

Proceso IMSS

Como último paso para dar de alta a tus trabajadores en el IMSS, ingresa tus datos del Certificado Digital. La solicitud será procesada y podrás consultar el estatus de la afiliación más tarde. Te recomendamos descargar tu recibo digital por cualquier inconveniente.

Proceso IMSS

¡Y listo! Recuerda que es una obligación patronal importantísima y no debes pasarla por alto por ningún motivo (además de que esto te ayudará a deducir impuestos al realizar tu declaración anual).

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Finanzas » Cómo dar de alta a tus empleados en el IMSS

¡Suscríbete al Newsletter!