Seleccionar página

BLOG

Cinco consejos para mujeres empresarias

Chicas, no me van a dejar mentir, en el momento que estamos buscando «consejos» para empoderarnos normalmente nos salen en las primeras búsquedas sobre «cómo lucir qué tipo de maquillaje usar, tener una mejor alimentación e inclusive cómo tener trato con los hombres». No sé, pero desde mi perspectiva somos más que una imagen, somos mujeres que buscan emprender, hacer negocios, liderar grandes masas o simplemente inspirar a más de nosotras. Por eso, he decido hablar sobre los cinco consejos para mujeres empresarias.

Todas tenemos ese don de ser creativas, inteligentes, negociantes, líderes y con mucha perseverancia ante los objetivos que deseamos alcanzar, pero sucede que muchas veces nos topamos con obstáculos sociales que nos hacen retroceder, sólo digo que es momento de ir cambiando esa perspectiva con nuestro alrededor y comenzar a motivar. Es el cambio que necesitamos para hacernos notar. Ya sea desde casa u oficina, tenemos el poder y la voz.

Consejos mujeres empresarias

1. Comunidad ente nosotras

De acuerdo con EY Entrepreneurial Woman menciona que es importante generar redes entre mujeres para apoyarnos, admirarnos , generar contactos y oportunidades para nuestros negocios. Todo esto con la finalidad de darnos a conocer, consumir entre nosotras los productos/servicios, aprender diferentes puntos de vistas y es mejor retroalimentación ya que buscamos crecer.

Es importante tener en mente que no sólo es estar con una sola comunidad, también es estar desarrollando relaciones diversas para seguir teniendo resultados como también crear una imagen de reconocimiento.

2. Aprende Finanzas

Chica, esto debe ser tu prioridad para establecer y mantener tu negocio a flote. Tranquila, puedes ir iniciando con cursos online, clases y aquí inclusive tenemos blogs de finanzas para ti.

Lo más recomendable es siempre estar actualizada con los números ya que cuando estés en plan de presentar tu negocio es lo primero que piden los inversionistas como socios para entrar al emprendimiento.

Otro tip bajo este mismo es tener objetivos a corto y largo plazo que vayan alineándose con tus finanzas.

finanzas mujeres empresarias

3. Desarrolla tus habilidades de comunicación

En el momento que entramos en el mundo de los negocios es aplicar el punto uno. ¿Pero cómo puedo comunicar lo que representa mi empresa?

Tu negocio aún no hablará por si solo, así que tienes que aprender a usar el dialogo para vender tu producto con las palabras, entonación e inclusive lenguaje corporal.

habilidades de comunicación

4. Ten una propuesta de valor única

Es importante que tengas en mente porque van a consumir tu producto, cuál es la diferencia con el mercado, cuál es ese extra para convencer a la audiencia que miren hacia tu marca.

¿Por dónde puedo comenzar? Qué tal si desde la necesidad de un mercado objetivo, comenzar a estudiar un nicho, realizar un proceso de validación (volvemos al punto número 1) con una comunidad, realizar análisis de cómo se comportan con tu producto. Es todo un proceso, pero al escuchar lo qué piensan de tu producto/servicio es el punto de partida ya que podrás confirmar que tiene un valor único.

Aquí no se trata por la parte personal como emocional, es tener en claro que vamos a solucionar un problema a un grupo de personas que buscan sentirse identificados con una marca.

Propuesta de valor única

5. Se líder

Así como lo lees, parece fácil, pero tiene todo un desarrollo atrás para motivar no sólo a tu equipo también a aquellos que consumirán tu producto.

Un líder no nace, se hace por lo cual puedes ir aprendiendo por medio de cursos, experiencias e intentando. No importa si tu equipo es de una persona, si logras convencer a esa persona de que tu marca vale la pena, se pone la camiseta y está dispuesta a seguir el camino contigo ya estás del otro lado.

Por último…

No tengas miedo, recuerda que al tomar el primer paso es dar la oportunidad a que más mujeres se levanten y se sientan motivadas a seguir el mismo camino.

El punto es ayudarnos, ser escuchadas y aumentar el porcentaje de liderazgo entre nosotras para generar más redes de apoyo e ir cambiando la perspectiva que se tiene de nosotras.

Nosotras somos capaces, fuertes y admirables.

Te dejamos con los siguientes blogs para seguir desarrollando tus habilidades de emprendimiento:

POST RELACIONADOS

CRM Inmobiliario

CRM Inmobiliario

Introducción No cabe duda de que el comercio conversacional ha dado paso al incremento masivo en las ventas en línea, en muchos rubros industriales. Uno de estos, es el inmobiliario. En este sentido, un CRM inmobiliario podría ayudarte a incrementar tus ventas. Para...

CRM en línea

CRM en línea

Como parte de las estrategias de mercadotecnia es muy aconsejable emplear un CRM (Customer Relationship Management o gestor de relaciones con clientes) para almacenar y  organizar la información de los clientes, compradores potenciales y proveedores; así como...

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

5 pequeños consejos para tu salud mental diaria

Se está alzando ya la voz sobre el cuidado mental tanto para la vida profesional como personal y comenzar a tener más conciencia ante ello para rendir en el día, estar sano con uno mismo, encontrar un equilibrio. Bueno, ahorita no entraremos tanto a detalle, pero...

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

Ejemplos de mensajes para vender por WhatsApp

WhatsApp forma parte de nuestra vida diaria. Definitivamente, es una de las aplicaciones que primero consultamos, al despertar y revisar nuestro teléfono. Ahí vemos los mensajes de nuestra familia, amigos, trabajo y también de negocios. Si eres empresario querrás...

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un gerente de ventas y cuáles son sus funciones?

Introducción ¿Necesitas contratar un gerente de ventas? No basta con tener productos y servicios de primera calidad. Es importante saber cómo venderlos. Por lo tanto, es conveniente saber cuál es la función de un gerente de ventas. Se trata de la persona responsable...

Tendencias de marketing 2023

Tendencias de marketing 2023

Nuestra sociedad es cada vez más compleja, lo que dificulta el conocimiento de los clientes, de sus preferencias y orientaciones. Es por esta razón que se estudian las tendencias, referidas hacia dónde se orientan las decisiones de los consumidores. Con las tendencias...

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones

Crear un producto o servicio, debe ir encaminado con una estrategia para llegar a potenciales clientes y que se concrete una venta. Una persona clave en este aspecto, es el promotor de ventas. Pero… ¿Quién es un promotor de ventas y cuáles son sus funciones? Entre las...

Inicio » Emprendimiento » Cinco consejos para mujeres empresarias

¡Suscríbete al Newsletter!