Introducción
WhatsApp se ha consolidado como una de las herramientas preferidas de las organizaciones para comunicarse con sus clientes. Dada la relevancia de este tema, en este artículo aprenderemos las 5 funciones de WhatsApp Business para tu negocio que debes aplicar desde hoy, para incrementar tus ventas.
Por qué usar WhatsApp Business
WhatsApp Business es una herramienta que facilita la interacción de los negocios con sus clientes, ofreciendo la facilidad de organizar las comunicaciones internas, así como responder ágilmente a los mensajes.
Por otra parte, América Latina es la región en la que la herramienta más ha avanzado, teniendo más del 94% de habitantes que la utilizan.
Si consideramos, por lo tanto, que WhatsApp es una gran oportunidad de capitalizar este mercado, es evidente que usarlo tendría muy buenas posibilidades para nuestro negocio.

5 Funciones para usar en tu negocio
Teniendo contexto de la utilidad y relevancia de esta plataforma, veamos ahora las 5 funciones de WhatsApp Business para tu negocio que te permitirán incrementar la productividad y eficiencia.
Organización con etiquetas
¿No te ha pasado que cuando quieres responderle a un cliente, no sabes en qué conversación se encuentra? Quizá también suceda que no recuerdas en qué estado del proceso de venta se quedó, y tengas que consumir tiempo leyendo brevemente las conversaciones para recordar.
Afortunadamente, WhatsApp ofrece el uso de etiquetas para así identificar de forma sencilla a tus clientes y en qué proceso de la venta se encuentran.
Configuración de respuestas rápidas
Con WhatsApp Business, es muy sencillo dar respuestas ágiles a tus clientes, ya que te permite automatizar ciertas respuestas y así agilizar tus procesos de venta. Por ejemplo, podrías automatizar:
- Mensaje de bienvenida.
- Respuestas a preguntas frecuentes.
- Mensajes de seguimiento.
Todo esto se logra con la incorporación de un chatbot.
Variedad de formatos
Ya habíamos mencionado que una de las grandes ventajas de WhatsApp Business para tu negocio es que permite aplicar la atención personalizada. A todos nos gusta sentirnos importantes, después de todo.
Además de esto, no solo podrás enviar mensajes de texto, sino también imágenes, videos y notas de voz. Esto hará la conversación más interactiva e interesante.
Estados de negocio
Imagina que quieres compartir cierta información con todos tus potenciales clientes. Una opción (que no recomendamos) es enviar a todos los chats un mensaje. Sin embargo, ¡esto es SPAM! A nadie le gusta y es muy probable que se te ignore.
Mejor aún, podrías compartir esa información mediante un estado de perfil (así como lo haces en el WhatsApp personal) y así todos podrán verlo si así lo desean.
Además con las nuevas actualizaciones de WhatsApp tu puedes seleccionar qué contactos pueden verlos y así segmentar tu contenido a tus clientes.
Integración con un CRM
Finalmente, pero no menos importante, la mejor función que ofrece WhatsApp Business es que permite la integración con un CRM (Customer Relationship Management).
Quizá ya hayas leído esto en otro de nuestros artículos, pero si no, te explicamos ahora. Un CRM es un programa que aglomera todas las conversaciones de tus redes sociales en un solo lugar. ¿Por qué eso es importante?
Si estás iniciando un negocio y te llegan unos 10 mensajes semanales, es muy sencillo que una sola persona conteste a cada cliente.
Sin embargo, si te llegan más de 100, y por varias redes sociales al mismo tiempo, ¡imagínate! Estar entrando y saliendo de las redes sociales para atender cada chat. Además de eso, cuando entras a una red social, solo ves una columna de interminable texto: algunas personas se quejan, otras te piden información, etc.
Inevitablemente, perderás ventas por falta de un seguimiento oportuno y eficiente. La solución, ¡es un CRM!
Pero, ¿cuál CRM es el mejor?
Si bien es cierto que existen muy buenos CRMs allá afuera, la realidad es que tu mejor opción siempre será Leadsales, es el primer CRM de LATAM en combinar FB Messenger, WhatsApp e Instagram.
Entre los principales beneficios de Leadsales, tenemos:
- Posibilidad de tener un solo número de WhatsApp con múltiples agentes.
- CRM integrado para crear bases de datos de clientes y así gestionarlos.
- Estadísticas detalladas de los agentes y tu negocio.
- Planes que se adaptan a tus necesidades.
- App para manejar tu cuenta.
- Asesores trabajando en simultáneo.
3 Estrategias para mejorar tus ventas
Ahora que sabemos las mejores 5 funciones de WhatsApp Business para tu negocio, te damos 3 estrategias ganadoras para mejorar tus ventas.
Marketing de influencers
El marketing de influencers se basa en apalancar tus estrategias de venta con alguien que sea conocido para tu audiencia objetivo. Esta es una gran estrategia, sobre todo si apenas estás iniciando algún producto o servicio nuevo, o simplemente no eres tan conocido.
Con un influencer, podrías generar una estrategia ganar-ganar en el que él o ella promocione tus productos o servicios a cambio de una remuneración.
Si lo piensas, es como pagar por una campaña de marketing, pero directamente con una persona.
Programas de fidelidad
Esta es una estrategia destinada a conservar a tus clientes una vez ejecuten la compra de algún producto o servicio. El objetivo, es crear un sentido de pertenencia e importancia hacia tu negocio.
Muchos emprendimientos consideran que la venta se termina una vez que se recibe dinero, pero esto no es cierto e ignora una de las etapas más fundamentales: el servicio post-venta.
Cuando tengas a tus clientes, podrías tener una base de datos bien organizada de ellos y ofrecerles un programa por fidelidad. Quizá sea un descuento o promoción, lo cual nos lleva a la tercera estrategia.
Aplica promociones y descuentos
A todos nos gusta comprar cosas con promociones y descuentos. Esto se basa en la psicología humana de obtener algo valioso a cambio de la menor cantidad de dinero disponible.
Siempre que tengas la oportunidad, aplica descuentos como:
- Por cliente frecuente.
- Por primera compra.
Esto hará que tus productos y servicios sean más atractivos con respecto a la competencia.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta Leadsales?
Leadsales te ofrece la posibilidad de utilizar nuestra plataforma por 7 días con nuestro plan inicial, lo que te permitirá conocer todas nuestras funciones por tan solo 7 dólares. Si te encanta Leasales que sabemos que así será, puedes contratar nuestro plan mensual:
- Cuesta $83.99USD al mes y $10USD por usuario extra. Esto incluye:
- 3 usuarios.
- Leadbot limitado.
- Panel administrativo.
- Integración WhatsApp.
- Integración Facebook Messenger (Beta).
- Integración Instagram (Beta).
Conclusión
En este artículo, aprendimos cómo aplicar 5 funciones de WhatsApp Business para tu negocio, además de algunas estrategias exitosas para mejorar tus ventas y pasar al siguiente nivel.